News

Cafe Especial y sus Nuevas Andanzas

por Gerardo Labora en Jun 23, 2025

Cafe Especial y sus Nuevas Andanzas

Del Café Especial y Sus Nuevas Andanzas en el Mundo: Historia Verdadera de Cómo una Bebida Noble Conquistó los Paladares de Ultramar

Capítulo Primero: En el cual se cuenta del gran cambio acaecido en las tierras de América del Norte

En un lugar de América del Norte, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivían unas gentes muy dadas al café común y ordinario, sin más consideración que la de despertar cada mañana con la presteza que les demandaban sus quehaceres. Mas he aquí que, en el año de gracia de dos mil y veinticinco, aconteció una mudanza tan notable y extraordinaria, que bien merece ser contada con la pluma de quien mejor supiese hacerlo.

Sucedió, pues, que los bebedores de café de aquellas tierras, movidos por no sé qué encantamiento o natural inclinación hacia lo exquisito, comenzaron a demandar de sus tazas manjares más delicados y refinados. Y fue de tal manera este trocamiento, que el café que llaman especial vino a superar en favor y estima al que hasta entonces había sido su señor, quedando aquél con el cuarenta y seis por ciento de las voluntades, y éste con solo el cuarenta y dos.

Capítulo Segundo: Donde se trata de la aprobación que dio la muy docta Academia de Alimentos y Medicinas

Y no contentos los hados con esta primera maravilla, quisieron añadir otra de no menor espanto. Porque aconteció que en el mes de diciembre del año pasado de dos mil y veinticuatro, los muy doctos y sabios maestros de la Academia de Alimentos y Medicinas, que en aquellas tierras tienen por oficio velar por la salud del vulgo, dieron su bendición y aprobación al café, declarándolo bebida saludable y conveniente para el mantenimiento del cuerpo humano.

Esta determinación fue recibida con gran alborozo por todos los aficionados a tan noble brebaje, pues venía a confirmar con autoridad de ciencia lo que la experiencia de muchos años había ya demostrado: que el café, tomado con mesura y cordura, antes aprovecha que daña a la salud del que lo bebe.

Capítulo Tercero: De los diversos modos y maneras que tienen los modernos de aderezar el café

Mas no se ha de pensar que estos nuevos aficionados al café especial se contentaban con las simples y llanas maneras de antaño. No, por cierto, que han inventado tantos modos y artificios de preparar esta bebida, que sería menester un libro entero para contarlos todos.

Hay entre ellos quienes usan de unas máquinas que llaman de goteo, arte que abrazan el treinta y seis por ciento de los más; otros se valen de ingenios de una sola taza, que son seguidos por el veintidós por ciento; no faltan los que prefieren el café ya dispuesto y aderezado, que son el veintiuno por ciento; y aun hay quienes practican el arte del café frío, que requiere de mucha paciencia y que es del gusto del veinte por ciento.

De las bebidas que más estima tienen entre las gentes

Entre todas las bebidas que de café se hacen, hay unas que gozan de particular favor. El espresso, que es como el padre de todas las demás, es seguido por el dieciocho por ciento de las gentes; el latte y el cappuccino, que son como hermanos en su cremosa composición, cada uno conquista el diecisiete por ciento de los paladares; el americano, más sencillo pero no por eso menos estimado, es del gusto del once por ciento.

Y no han de olvidarse otras bebidas sin espresso, como el que llaman cold brew, que es como agua fresca del Parnaso; los cafés mezclados con hielo y dulzores; y el café con nitro, que bulle y espuma como si tuviera vida propia.

Capítulo Cuarto: De las edades y condiciones de los que más se aficionan a estas bebidas

Ha de saberse que no todas las edades muestran igual inclinación hacia estas novedades cafeteras. Los mozos de veinticinco a treinta y nueve años son los que más se entregan a estos gustos, pues el sesenta y cuatro por ciento de ellos beben café especial con gran frecuencia y contento, como si hubieran hallado en ello la fuente de la eterna juventud.

En cuanto a las regiones, las tierras del Oeste de aquella gran nación son las más inclinadas a estos refinamientos, pues el cincuenta y ocho por ciento de sus moradores siguen esta costumbre; siguenles el Noreste y el Sur con cincuenta y cinco por ciento, y finalmente el Centro con cincuenta por ciento.

Capítulo Quinto: Del cambio en los gustos del tostado y de la salud

Notable mudanza ha habido también en lo que toca al tostado del grano. Donde antes privaba el tostado oscuro, como noche cerrada sin luna, ahora prefieren el medio, que es como el alba que anuncia el día. El sesenta y dos por ciento se inclina ahora por este término medio, habiendo crecido un treinta y cinco por ciento desde el año de dos mil y veinte.

Y en lo que hace a la salud, el sesenta y uno por ciento de estos bebedores de café especial tienen por cierto que su bebida favorita les es provechosa y saludable, opinión que se ve confirmada por la sabia determinación de los doctores y académicos ya mencionada.

Capítulo Sexto y Último: De cómo estas nuevas costumbres han de ser ejemplo para las gentes de España

Pues bien, discreto lector, has de saber que lo que en tierras tan lejanas acontece, no ha de sernos ajeno ni indiferente. Que si aquellas gentes han hallado en el café especial motivo de deleite y salud, razón será que nosotros, herederos de tan noble tradición en el buen gustar, no nos quedemos atrás en seguir tan loable ejemplo.

Porque el café, siendo como es bebida que alegra el espíritu y despierta el entendimiento, bien merece que le demos el lugar y honra que le corresponden. Y si la ciencia moderna viene a confirmar lo que nuestros mayores ya sabían por experiencia, tanto mejor será para todos.

Que no hay cosa más propia del hombre discreto que saber elegir en cada momento lo que más le conviene, sea en el comer, sea en el beber, sea en el vivir. Y en esto del café especial, como en todas las cosas de este mundo, la virtud está en el justo medio: ni demasiado común que aburra, ni tan refinado que pierda la sencillez que hace las cosas verdaderamente buenas.

Aquí doy fin a esta verdadera historia, deseando que sirva de ejemplo y enseñanza a todos los aficionados al noble arte del café, para que sepan apreciar lo bueno cuando lo vean, y no se dejen llevar ni de la novedad por la novedad, ni de la costumbre por la costumbre, sino que usen siempre del buen juicio que Dios les dio.

FIN


"En un lugar de la mesa, de cuyo mantel no quiero acordarme, reposaba una taza de café especial..."

Etiquetas: